InicioAhorroAhorrar dinero es muy sencillo: aplica estos 7 pasos para conseguirlo

Ahorrar dinero es muy sencillo: aplica estos 7 pasos para conseguirlo

Ahorrar dinero es imprescindible para conseguir tener cierta seguridad financiera o poder permitirte algún capricho de vez en cuando. Reservar algo de dinero cada cierto tiempo es una opción inteligente para garantizarte un futuro económico más estable, especialmente si tenemos en cuenta que las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana. Puede que no puedas ahorrar todos los meses, pero sí en determinados periodos. Lo importante es el convencimiento de que el ahorro es una necesidad, la constancia a la hora de practicarlo y seguir un método adaptado a tus posibilidades económicas. Para saber cómo hacerlo, te damos algunos consejos que pueden aplicarse a todos los bolsillos.

Ideas para ahorrar dinero

El primer paso para llenar la hucha es asimilar que ahorrar dinero es una actividad constante en la que quizás tengas que sacrificar algunas cosas para conseguir otras –probablemente más valiosas– a largo plazo. Es además un proceso constante en el que has de reservar dinero regularmente y evitar esos gastos innecesarios o el consumo irresponsable que no te aporta nada más allá de un momento de satisfacción.

Aquí tienes siete pasos fundamentales para conseguir ahorrar dinero a largo plazo:

1. Elabora un presupuesto: una de las recomendaciones para conseguir ahorrar dinero es hacerte un presupuesto con tus gastos recurrentes cada mes. Es decir, suma todos los gastos fijos que puedas tener, como el alquiler o hipoteca, los recibos de los suministros, la alimentación, el transporte… o incluso el gimnasio si para ti es imprescindible. Una vez que tengas claro cuántos gastos fijos tienes, réstalos de tus ingresos y valora cuánto podrías reservar cada mes para el ahorro.

Es necesario que en ese ejercicio identifiques los gastos que puedes reducir o incluso eliminar (si fumas, por ejemplo, qué mejor escusa para dejarlo) para empezar a ahorrar dinero. Por ejemplo, si consideras que gastas mucho en comida, trata de cocinar en casa en lugar de comer fuera o intenta ahorrar con la calefacción regulando el termostato a una temperatura razonable.

2. Establece metas de ahorro: una vez tengas claros cuáles son esos gastos que debes evitar, el siguiente paso es plantearte un objetivo de ahorro, sea la cantidad que sea. Lo importante es comenzar a tener el hábito y establecer una meta de ahorro acorde a tus posibilidades económicas. De esa manera, además, estarás motivado persiguiendo ese objetivo.

Tus metas de ahorro pueden ser tanto a corto plazo, por ejemplo, pensando en las próximas vacaciones, o a largo plazo con la mente puesta en la jubilación. En cualquier caso, asegúrate de que el objetivo sea específico, medible, alcanzable y con un horizonte temporal. Por ejemplo, una meta sería «ahorrar 1.000 euros para unas vacaciones en el verano de 2025».

Ahorrar dinero.

3. Ahorra el dinero automáticamente: una de las mejores maneras de ahorrar dinero es hacerlo automáticamente, de manera que no tengas que estar recordándolo cada mes. Hoy en día es muy sencillo configurar una transferencia bancaria automática desde una cuenta corriente a una cuenta de ahorro por la cantidad que hayas determinado en los pasos anteriores. Lo más propicio, además, es que esa automatización se haga los primeros días después de recibir la nómina, porque así evitas gastarlo.

4. Reduce tus gastos variables: los gastos variables son los que puedes controlar más fácilmente, incluso si son imprescindibles. Algunas ideas que puedes aplicar es cocinar en casa, hacer una lista antes de ir al supermercado para no comprar compulsivamente, cancelar suscripciones que no utilices o reducir el consumo de energía y agua en casa.

5. Busca oportunidades de ingresos adicionales: los ingresos adicionales te permitirán un mayor margen de posibilidad para ahorrar dinero. Entre las opciones para conseguirlo está el trabajo a tiempo parcial, los trabajos como freelance o determinadas formas de inversión.

6. Evita las compras compulsivas e innecesarias: los gastos innecesarios son el principal enemigo del ahorro. Debes evitar o, directamente, eliminar las compras impulsivas o esos vicios perjudiciales que no te aportan nada. Pregúntate si realmente necesitas lo que estás a punto de comprar y, si no estás seguro, déjalo para otro momento.

7. Sé paciente: ahorrar dinero es un proceso que conlleva tiempo y esfuerzo. No esperes alcanzar tus objetivos financieros de la noche a la mañana, y mucho menos sin seguir un método. Sé paciente y constante con tus esfuerzos y verás con el tiempo los resultados.

Si quienes, puedes ahorrar dinero

Ahorrar no solo es una práctica inteligente, sino una herramienta poderosa para construir un futuro financiero más seguro con tu dinero. Establecer metas claras, crear un presupuesto detallado, automatizar tus ahorros y utilizar una estrategia te permitirá construir un fondo sólido a lo largo del tiempo. Al adoptar estos hábitos financieros, estarás en camino hacia la realización de tus metas financieras. Recuerda, cada pequeño paso que des será un avance hacia un futuro financiero más seguro y tranquilo.

Últimos artículos