InicioAhorroEstas son las mejores estrategias de ahorro para familias numerosas

Estas son las mejores estrategias de ahorro para familias numerosas

En el contexto económico actual, donde los precios no paran de elevarse, las familias numerosas necesitan buscar fórmulas que les permitan optimizar sus recursos. Por ello, es importante analizar dónde hay que apretarse el cinturón o tratar de gastar lo menos posible sin que se resientan las necesidades de la vida cotidiana. Este artículo presenta estrategias de ahorro para familias numerosas que han demostrado ser eficaces, respaldadas por datos y experiencias reales.

España cuenta con más de 750.000 familias numerosas, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que son aquellas con tres hijos o más. Por su composición, es lógico que estas familias tengan gastos más altos que el resto de los hogares, especialmente en alimentación, educación, transporte y vivienda (pues necesitan más habitaciones). En definitiva, cuantas más «bocas que alimentar» más complicado se hace ahorrar con salarios bajos o normales.

Estrategias de ahorro para familias numerosas en el hogar

La gestión eficiente del consumo energético es fundamental para las familias numerosas. De acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una familia numerosa puede reducir hasta un 30 por ciento su factura energética aplicando medidas de eficiencia.

La instalación de dispositivos de bajo consumo, como bombillas LED y electrodomésticos con certificación energética A+++, puede suponer un ahorro anual de entre 300 y 500 euros. Además, la optimización de los horarios de consumo, aprovechando las tarifas valle, permite reducir significativamente el gasto eléctrico.

Estrategias de ahorro para familias numerosas en alimentación

La alimentación representa uno de los mayores gastos para las familias numerosas. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una planificación adecuada de la compra puede generar ahorros de hasta el 25 por ciento en el presupuesto alimentario mensual.

La compra a granel, el aprovechamiento de ofertas y la elaboración de menús semanales son fundamentales. También es recomendable participar en grupos de compra cooperativa, que pueden ofrecer descuentos de hasta el 15 por ciento en productos básicos.

Las aplicaciones de ahorro en compras, como Too Good To Go, permiten acceder a alimentos a precios reducidos, contribuyendo tanto al ahorro como a la reducción del desperdicio alimentario.

Estrategias de ahorro para familias numerosas en ocio y educación

El ocio y la educación son aspectos fundamentales que no deben descuidarse por motivos económicos. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) indica que existen más de 500 empresas que ofrecen descuentos específicos para familias numerosas, con ahorros que pueden alcanzar el 50 por ciento en actividades culturales y educativas.

Las bibliotecas públicas, los centros cívicos y las actividades municipales gratuitas son recursos valiosos para el entretenimiento familiar. En cuanto a la educación, las becas y ayudas específicas para familias numerosas pueden cubrir hasta el 80 por ciento de los gastos escolares.

Beneficios fiscales y ayudas públicas

Las familias numerosas cuentan con diversos beneficios fiscales y ayudas públicas que pueden maximizar sus estrategias de ahorro. La deducción en el IRPF por familia numerosa se ha incrementado hasta los 1.200 euros anuales, pudiendo aumentar en función de la categoría y el número de hijos.

El éxito en la implementación de estas estrategias de ahorro para familias numerosas radica en la planificación meticulosa y el compromiso de todos los miembros de la familia. La educación financiera y el consumo responsable son pilares fundamentales para garantizar la sostenibilidad económica del hogar.

Últimos artículos