InicioImpuestosEstos son los impuestos que debes pagar para comprar una casa en...

Estos son los impuestos que debes pagar para comprar una casa en España

A la hora de comprar una casa, uno de los principales factores en los que nos fijamos es el precio, pero no siempre tenemos en cuenta los impuestos asociados para calcular cuánto dinero costará en realidad. Por ello, es necesario analizar la tributación que lleva aparejada la adquisición de la vivienda, pues de ello pueden depender cuestiones importantes como, por ejemplo, el valor de la hipoteca que pidamos al banco. En este artículo te contamos cuáles son esos impuestos a tener en cuenta para comprar una casa.

Lo primero que hay que tener claro en ese sentido es que no es lo mismo comprar una vivienda de nueva construcción que una de segunda mano. La primera conlleva un gravamen mayor que las segundas, a no ser que sea de protección oficial. Por otro lado, debes considerar que cuánto más elevado sea el precio del inmueble más cantidad de dinero habrás de abonar por los impuestos.

Y, aunque no es el objeto de este artículo, no está de más que también valores el coste de las gestiones de notaría, tasación, gestoría, etcétera que tendrás que asumir en función de la ley hipotecaria.

Impuestos para comprar una casa de segunda mano

Si compras una vivienda de segunda mano, el impuesto principal que deberás abonar es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este impuesto varía según la comunidad autónoma donde se encuentre la vivienda y se calcula como un porcentaje del precio de compra. Por lo general, oscila entre el 6% y el 10%.

Para verlo más claro, imaginemos que compras una vivienda de segunda mano en Madrid por un precio de 200.000 euros. En esta comunidad, el ITP es del 6%, por lo que tendrás que abonar 12.000 euros en concepto de ITP, además de otros gastos asociados como la notaría, el registro de la propiedad y los honorarios de la gestión.

Impuestos para comprar una casa nueva

En el caso de una vivienda de obra nueva, los impuestos principales son dos: el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).

  • IVA: este impuesto es del 10% del precio de compra para viviendas habituales. Para viviendas protegidas (VPO), puede ser del 4%.
  • IAJD: también varía según la comunidad autónoma y suele situarse entre el 0,5% y el 1,5% del precio escriturado.

Supongamos que compras una vivienda nueva en Valencia por 250.000 euros. Como en esta comunidad el IVA es del 10% y el IAJD del 1%, tendrías que pagar, por un lado, 25.000 euros y, por otro, 2.500 euros. Es decir, deberás abonar 27.500 € en impuestos, además de los gastos notariales y registrales.

Impuestos para comprar una casa.

En definitiva, tanto si compras una vivienda de segunda mano como una nueva, los impuestos son una parte importante del coste total. Los impuestos para comprar una casa de segunda mano incluyen el ITP, que varía entre comunidades, mientras que en viviendas nuevas se pagan el IVA y el IAJD.

Es fundamental informarse sobre los tipos aplicables en tu comunidad autónoma y calcular los impuestos con antelación para evitar imprevistos. Así, podrás valorar realmente cuánto costará esa vivienda que tanto anhelas.

Últimos artículos